¿Qué es la certificación FSC?
FSC® (Forest Stewardship Council, por sus siglas en inglés) es un estándar internacional reconocido que promueve la gestión responsable de los bosques en todo el mundo
El sistema de certificación FSC verifica y garantiza que la gestión forestal se lleva a cabo de manera ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable. Este sistema se aplica a bosques, plantaciones forestales y cadenas de suministro de productos forestales.
¿Qué garantiza la certificación FSC?
Este sello garantiza que los bosques sean gestionados de acuerdo con estándares rigurosos que consideran aspectos sociales, ambientales y económicos. Esto implica la conservación de la biodiversidad, el respeto de los derechos de las comunidades locales y los trabajadores forestales, la protección de los ecosistemas y la implementación de prácticas sostenibles de manejo forestal.
FSC representa un compromiso con la sostenibilidad ambiental y social. Es un sello que asegura a los consumidores y a la sociedad en general que los productos forestales provienen de fuentes gestionadas de manera sostenible, respetando los principios ambientales, sociales y económicos.
¿A quién va dirigida la Certificación FSC de Gestión Forestal?
La Certificación de Gestión Forestal está dirigida a propietarios de bosques, empresas forestales, comunidades indígenas y otros grupos que gestionan terrenos forestales. El objetivo es que estos actores apliquen prácticas responsables que cumplan con los criterios establecidos por el FSC para la conservación de los bosques y sus recursos, garantizando un equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos forestales.
Beneficios y Reconocimiento del Certificado FSC
Reconocimiento global: El sello FSC es reconocido internacionalmente como estándar de sostenibilidad en productos forestales.
Valor para la marca: El sello FSC muestra un compromiso serio con la sostenibilidad, mejorando la reputación de la marca.
Cumplimiento legal: Ayuda a cumplir con regulaciones ambientales y estándares gubernamentales.
Acceso a segmentos específicos: Abre puertas en mercados que exigen productos certificados, como empresas sostenibles o entidades gubernamentales.
Contribución a la conservación: Promueve prácticas sostenibles que protegen la biodiversidad y los recursos naturales.
Contacto
Necesitas Información?