¿Qué es la norma ISO 20121?
La norma ISO 20121 es un estándar desarrollado para ayudar a las organizaciones a planificar y gestionar eventos de manera sostenible. Esta norma se centra en minimizar los impactos negativos de los eventos en el medio ambiente, la sociedad y la economía, al tiempo que maximiza los beneficios positivos. La ISO 20121 es aplicable a cualquier tipo de organización relacionada con eventos, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, así como a diferentes tipos de eventos, como conferencias, festivales, eventos deportivos y ferias.
Beneficios de la certificación ISO 20121
Obtener la certificación ISO 20121 ofrece una variedad de beneficios para las organizaciones:
- Reducción de costos: La implementación de prácticas sostenibles, como el uso eficiente de recursos, puede ayudar a reducir gastos operativos.
- Mejora de la reputación: Los eventos sostenibles fortalecen la imagen pública y demuestran el compromiso de la organización con la responsabilidad social y ambiental.
- Cumplimiento normativo: Facilita el cumplimiento de legislaciones locales e internacionales relacionadas con la sostenibilidad.
- Atracción de clientes y patrocinadores: Las partes interesadas están cada vez más comprometidas con iniciativas sostenibles, lo que puede ser mayor apoyo financiero y participación.
- Innovación y mejora continua: La norma fomenta la creatividad y la búsqueda de soluciones innovadoras para mejorar la sostenibilidad de los eventos.
¿Por qué es importante la norma ISO 20121?
La norma ISO 20121 está presente en la transformación de la industria de eventos. Su importancia radica en varios aspectos:
- Mitigación de impactos negativos: Los eventos pueden generar una gran cantidad de residuos, emisiones de carbono y otros impactos negativos. ISO 20121 proporciona herramientas para gestionarlos de manera efectiva.
- Contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): La norma está alineada con varios ODS, como acción por el clima, consumo y producción responsables, y ciudades y comunidades sostenibles.
- Competitividad en el mercado: Las organizaciones certificadas tienen una ventaja competitiva, ya que los consumidores y socios prefieren trabajar con empresas sostenibles.
Claves para implantar ISO 20121
- Compromiso del liderazgo: La dirección debe estar comprometida con la sostenibilidad y dispuesta a asignar recursos necesarios.
- Evaluación de riesgos y oportunidades: Identificar los principales impactos ambientales, sociales y económicos del evento.
- Formación y concienciación: Asegurar que todos los involucrados comprendan la importancia de la sostenibilidad y sus responsabilidades.
- Medición y mejora continua: Monitorear los resultados e implementar mejoras con base en los datos recopilados.
Contacto
Necesitas Información?